Modelos de Carta de Presentación

Una gran variedad de ejemplos gratuitos de cartas de presentación para descargar. Si desea descargar la plantilla en formato Word. O escribir la carta a mano, hay diferentes tipos de cartas de presentación: una carta de presentación para un trabajo o unas prácticas. Utilizar estas plantillas te ayuda a evitar errores.

Descargue el ejemplo adecuado de forma directa y fácil, y modifique la información de contacto, los diplomas obtenidos así como las experiencias… etc. Elija la plantilla de carta de presentación que se ajuste a sus necesidades y descárguela. Y modificarlo con Word de forma muy sencilla. Todas las plantillas de cartas de presentación son 100% gratuitas en formato Word.

Plantillas de cartas de presentación para descargar:

Plantilla de currículum gratis sin pagar

Plantilla de currículum de 2 páginas

Modelo de CV para rellenar

¿Cómo escribir una carta de presentación?

La carta de presentación se considera un toque personal que se añade al CV, en ella se resume alguna información importante sobre sus expectativas, habilidades y capacidad para realizar las tareas relacionadas con el puesto deseado.

Paso 1: El párrafo inicial :

Considerado como la etapa más importante, el párrafo inicial se utiliza para atraer la atención del reclutador y destacar sus puntos fuertes para el puesto en cuestión.
Recuerde que una presentación exitosa hará que el reclutador se sienta positivo y más interesado en su solicitud y en leer su CV.
Como ejemplo, en este párrafo puede mencionar cómo encontró el anuncio de contratación.

(en un máximo de dos frases), su formación, la información que conoce sobre la actividad de la empresa, su organización, etc.

Esto demostrará su interés por la empresa de contratación.

Antes de empezar a redactar su presentación, lea atentamente el anuncio de contratación y extraiga las principales cualidades y aptitudes que busca el reclutador.

De este modo, podrás adaptar tu carta a lo que te pide el reclutador.

Ejemplos:

Señor, su oferta de trabajo ha despertado mi mayor interés como titular de una licenciatura en …
Señor, desde su creación, su empresa siempre ha sido una de las mayores instituciones financieras cuya red evoluciona constantemente para satisfacer la demanda. Me interesa mucho su reputación, su imagen y su fama nacional como titular de una …

Paso 2: El párrafo principal :

Este párrafo incluye tus habilidades, experiencia, etc. No intente reescribir lo que se menciona en su CV, sino ampliarlo. Por ejemplo, habla de las tareas que has realizado durante tus prácticas, de lo que has aprendido a hacer durante este periodo, etc. Céntrate en lo que se te da bien y trata de demostrar que eres la persona adecuada para el trabajo.

Recuerde que el párrafo principal debe ser positivo y ajustarse perfectamente a la necesidad de habilidades y experiencia del reclutador.

Intenta evitar un estilo de escritura demasiado complicado o demasiado profesional, sino que utiliza tu estilo de escritura personal para dar a conocer tu personalidad al reclutador.

Sé breve, porque la carta sólo consta de dos o tres párrafos, así que cita sólo la información importante que pueda influir en el juicio del reclutador.

Ejemplos:

Además, me gustaría informarles de que he realizado varias prácticas en gestión financiera y contabilidad. estas experiencias me han hecho tener una mente realmente abierta, además de profundizar en mis conocimientos teóricos… entusiasta, dinámico, beneficiario de una formación de calidad y que aprecia el trabajo en equipo, estoy convencido de que soy competente para este puesto…

Paso 3: El párrafo final :

La carta de presentación debe terminar con frases conmovedoras que dejen una impresión positiva en el reclutador. Este párrafo debe ser breve y debe incluir un agradecimiento cortés al reclutador, así como la esperanza de ser seleccionado para una entrevista preliminar.

Ejemplos:

Agradeciéndole su interés por mi solicitud, le ruego acepte, señor, la expresión de mis más deferentes sentimientos….

Por último, lea y relea su CV de muestra y su carta antes de enviarlo al reclutador, y asegúrese de que no ha cometido ningún error en su redacción.